class: center, middle, inverse, title-slide .title[ # (Fundamentos de) Macroeconomía ] .subtitle[ ## Tema 0: Introducción ] .author[ ### Prof. Luis Chancí ] .date[ ###
www.luischanci.com
] --- # Contenidos ## Parte I - Bienvenida y Presentación - El profesor ## Parte II - Motivación al curso - Lo que estudian los macroeconomistas - ¿Por qué hay desacuerdos entre macroeconomistas? ## Parte II - Sobre el plan de curso - El curso: Planeación de contenidos, evaluación, otros. --- class: inverse, middle, mline, center # Bienvenida ## Bienvenidos al curso de (fundamentos de) macroeconomía --- name: saludo class: inverse, middle, center # Sobre el profesor <img style="border-radius: 50%;" src="./general_files/avatar.jpg" width="200px"/> </br></br></br> # <p style="font-size:80%">Luis Chancí, Ph.D.</p> .fade[Profesor Asociado <br/>Universidad Santo Tomás <br/>Santiago, Chile] [
www.luischanci.com](http://www.luischanci.com) , [
luischanci@santotomas.cl](emailto:luischanci@santotomas.cl) , [
@davidchanci](https://twitter.com/davidchanci) , [
@luischanci](https://github.com/luischanci) --- # (Parte II - Motivación) Macroeconomía en el día-a-día .pull-left[ A diario se habla (por ejemplo, en la prensa) de temas como: crecimiento económico, desempleo, Banco Central, tipo de cambio, inflación, entre otros temas relacionados a economía. Si bien son conceptos que muchas personas tal vez _no pueden definir_, intuitivamente entienden que dichas variables afectan su bienestar. <p style="color:lightgray;font-size:70%">Por ejemplo, la inflación (crecimiento de los precios). Afecta la capacidad que tiene nuestro remuneración o salario de adquirir bienes básicos tales como pan, leche, etc.</p> En éste curso estudiaremos algunas de esas variables. ] .pull-right[  ] --- # (Parte II - Motivación) Temas en Macroeconomía .pull-left[ ## Macroeconomía En macroeconomía se estudia la estructura y el desempeño de la economía desde una perspectiva agregada. Hay un enfoque hacia las políticas que afectan dicho desempeño. Algunas preguntas que se estudian son: - ¿Qué determina la tasa de crecimiento de la economía? - ¿Qué factores causan alto o bajo desempleo? - ¿Qué produce la inflación? - ¿Por qué hay ciclos económicos? ] .pull-right[ </br></br>  ] --- # (Parte II - Motivación) Crecimiento Economómico ## ¿Qué determina la tasa de crecimiento de la economía? A continuacion se presenta un gráfico que muestra la producción (PIB trimestral) en Chile desde 1996. Se puede resaltar lo siguiente: - Hay un crecimiento a largo plazo (tendencia), cuyas potenciales explicaciones son: * crecimiento de la población y/o * productividad <span style="color:darkblue">(Pregunta: de esas dos razones, ¿cuál crees sería mejor? ¿por qué?)</span> - Hay períodos (temporales) de caída. Notar, por ejemplo, los años resaltados correspondientes a * <span style="color:lightblue">**la Crisis Asiática (2000)**</span>, * <span style="color:lightgreen">**Crisis financiera (2009)**</span>, * <span style="color:red">**Pandemia COVID-19 (2020)**</span>. --- # <p style="color:darkblue;font-size:50%;line-height: 95%"> Figura: Serie trimestral del PIB. Volumen a precios del año anterior encadenado, series empalmadas, desestacionalizado, referencia 2018. Fuente: Construcción del autor usando R y la API del BCentral.</p> <img src="tema0_files/figure-html/PIB-1.png" width="748px" style="display: block; margin: auto;" /> --- # (Parte II - Motivación) Crecimiento Economómico ## ¿Por qué el PIB per-cápita de Singapur es más de tres veces el de Chile o México? .pull-left[ </br></br> Los llamados _'Tigres de Asia'_ (Hong Kong, Singapur, Taiwán, Corea del Sur), tenían un ingreso per-cápita comparable con países en América Latina en los 80's. Hoy en día dichos países asiáticos tiene un ingreso superior. ] .pull-right[  ] --- # (Parte II - Motivación) Ciclos y Políticas Macro .pull-left[ ## ¿Por qué el ciclo económico (business cycle)? **ciclo económico**: Contracción y expansion en la actividad económica. .center[] <p style="color:lightgray;font-size:55%">El ciclo económico consta de 4 fases: recuperación, auge o cima, recesión, y crisis o depresión. El largo plazo marca una tendencia (línea punteada diagonal) de crecimiento y representa el camino del PIB cuando se emplean los factores de producción en su totalidad. </p> ] .pull-right[ ## ¿Cuál es el rol de la política macroeconómica? dos *políticas macroeconómicas*: Política fiscal ('gobierno') y Política Monetaria ('bancos central'). </br></br> .center[] ] --- # (Parte II - Motivación) Desempleo ## ¿Qué explica el desempleo? .pull-left[ **desempleo**: Situación en la que una persona carece de empleo y se encuentra activamente buscando uno, pero no puede encontrar <p style="color:lightgray;font-size:75%">("por ende no dispone de salario y su bienestar se encuentra afectado negativamente"). </p> ] .pull-right[ .center[ ]] .center[] --- # (Parte II - Motivación) Comercio Internacional ## ¿Se debe proteger la producción local de las importaciones? .pull-left[ **déficit comercial**: La diferencia entre lo que un país produce y vende al mundo (exportaciones) y lo que le compra al mundo (importaciones). ] .pull-right[ .center[ ] ] .center[] --- # (Parte II - Escuelas) Dos pensadores importantes ## ¿Por qué hay desacuerdos entre macroeconomistas? .pull-left[ **economistas clásicos: Adam Smith** <p style="color:lightgray;font-size:70%">(1776, Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones)</p> .center[ ] <p style="font-size:70%">La "mano invisible": idea de que, si hay libre mercado y los individuos se guían por sus propios intereses, la economía en su conjunto funcionará bien por sí sola.</p> - Salarios y precios se ajustan rápidamente para alcanzar el equilibrio. - Resultado: el gobierno debería jugar un rol muy limitado en la economía. ] .pull-right[ **economistas keynesianos: John Maynard Keynes** <p style="color:lightgray;font-size:70%">(1936, Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero)</p> .center[ ] <p style="font-size:70%">La teoría clásica falla ya que no puede explicar períodos donde el desempleo es persistente.</p> - El desempleo persistente ocurre porque los salarios y precios se ajustan lentamente, por ende, los mercados permanecen fuera de equilibrio por largos periodos. - Resultado: el gobierno debería jugar un rol central en restaurar pleno empleo. ] --- # (Parte II - Escuelas) Dos pensadores importantes ## una aproximación unificada Los libros de macroeconomía actualmente usan un modelo unificado que presenta tanto ideas clásicas como keynesianas - Tres mercados: bienes, activos financieros, laboral - Comienza con microfundamentos: comportamiento individual (de los llamados "agentes") - Largo plazo: salarios y precios son perfectamente flexibles (como en el caso clásico) - Corto plazo: * caso clásico: salarios y precios son perfectamente flexibles * caso keynesiano: salarios y precios se ajustan lentamente (Algunas diferencias entre escuelas económicas se asocian a los mecanismos de transmisión de shocks y forma de hacer política) --- class: inverse, middle, mline, center # Detalles del Curso (programa) --- # Parte III - El Curso .pull-left[ </br> **Logro general de aprendizaje:** <br> Manejar modelos básicos de análisis macroeconómico, para un adecuado entendimiento e interpretación objetiva de los fenómenos económicos a nivel global, comprendiendo los posibles efectos de políticas económicas (fiscal y monetaria). <br> .center[ ] ] .pull-right[ .content-box-blue[¡REVISAR EL PROGRAMA DE CURSO QUE SE ENTREGA!] .center[ ] ] --- # Parte III - El Curso (cont.) ## Algunas referencias: Bibliografía .pull-left[ - **Notas de clase / apuntes del profesor** </br> En la siguiente web personal podrán encontrar diapositivas y otro material: [http://fundmacro.luischanci.com/](http://fundmacro.luischanci.com/) </br> - Algunas referencias o textos (visitar la biblioteca): * **Mankiw**, G. Macroeconomía. <span style="color:lightgray">Editorial Cengage Learning.</span> * **Blanchard**, Oliver. Macroeconomía. <span style="color:lightgray">Editorial Pearson Prentice Hall 5ta. Edición (2012)</span> * **Sachs** J. y F. **Larraín**. Macroeconomía en la Economía Global. <span style="color:lightgray">Editorial Prentice Hall Hispanoamericana. 3ra. Edición (2013)</span> * **De Gregorio** J. Macroeconomía Teoría y Políticas. <span style="color:lightgray">Editorial Pearson, Prentice Hall. 1ra. Edición (2007).</span> Disponible <span style="color:#F44336">gratis</span> en la [web del autor](http://www.degregorio.cl/descargas.html) ] .pull-right[ </br></br></br> .center[ ] ] --- # Parte III - El Curso (cont.) ## Idea general de temas o contenidos a cubrir durante el semestre .pull-left[ 1. Conceptos básicos <span style="color:lightgray;font-size:80%"> Crecimiento, Desempleo, Ingreso, Riqueza, Dinero.</span> 2. Cuentas Nacionales <span style="color:lightgray;font-size:80%"> Producto Interno Bruto (PIB), Medición del PIB, Deflactor, IPC, Ahorro-Inversión.</span> 3. Equilibrio en el mercado de bienes <span style="color:lightgray;font-size:80%"> Demanda agregada: Consumo, Inversión, Gasto Público.</span> 4. Equilibrio en el mercado de activos financieros <span style="color:lightgray;font-size:80%"> Dinero.</span> 5. Modelo IS-LM 3. Oferta Agregada <span style="color:lightgray;font-size:80%"> Mercado del trabajo, Oferta y Demanda Agregada.</span> (Visitar [http://fundmacro.luischanci.com/](http://fundmacro.luischanci.com/)) ] .pull-right[ .center[ ] **Tarea:** Revisar la Planificación detallada ('Clase a Clase') que se entrega. Contiene las fechas exactas de las pruebas (**solemnes**). ] --- # Parte III - El Curso (cont.) ## Evaluación .pull-left[ - **Solemne o sumativa 1** * (Ver fecha en la planeación). - **Solemne o sumativa 2** * (Ver fecha en la planeación). - **Tarea** semanal * <span style="color:red">Envío solo a través de la plataforma de la Universidad</span> * Subirlas en pdf usando CamScanner o una App gratuita similar. - **Participación y Otras Actividades** * discusiones, foros, otras actividades en clase (presentaciones, podcasts, otros). - **examen final** * <span style="color:red">fecha definida por la Escuela<span> ] .pull-right[ </br></br></br> .center[ ] ] --- # Cierre </br></br></br></br> ## <center>¿Preguntas?</center> .center[ ]