class: center, middle, inverse, title-slide .title[ # (Fundamentos de) Macroeconomía ] .subtitle[ ## Tema 1: Mediciones Macroeconómicas - Desempleo ] .author[ ### Prof. Luis Chancí ] .date[ ###
www.luischanci.com
] --- class: inverse, middle, mline, center # Mediciones en Macroeconomía: Desempleo --- # Desempleo ## ¿Por qué se preocupan los economistas del desempleo? .pull-left[ </br></br> Los economistas se preocupan del desempleo por al menos las siguientes dos razones: - Afecta directamente el bienestar de las personas que no poseen empleo (ej. carencia de ingreso, efectos psicológicos negativos, entre otros) - Porque provee una señal de que la economía podría no estar usando algunos de sus recursos de manera eficiente ] .pull-right[ </br></br></br> .center[ ] ] --- # Desempleo (cont.) ## Cuatro tipos - **desempleo estacional** * Por cambios en la demanda de mano de obra en momentos diferentes del año - **desempleo estructural** * Por desajustes entre la capacitación o localización de la fuerza de trabajo y la capacitación o localización requerida por el empleador - **desempleo cíclico** * La actividad económica es insuficiente para dar trabajo a todos - **desempleo friccional** * Algunos trabajadores dejan sus puestos antiguos para buscar uno mejor --- # Desempleo - ¿Cómo medimos el desempleo? </br> ## Instituciones y clasificaciones </br></br> - **INE** Instituto Nacional de Estadísticas - En Chile, las cifras oficiales de desempleo son reportadas por el INE a partir de encuestas - Una persona entrevistada, en edad de trabajar (15-65), se clasifica en una de las siguientes tres categorías: * <span style="color:darkblue">**Empleado**</span> <span style="color:gray">(trabajando en un empleo remunerado) </span> * <span style="color:darkblue">**Desempleado**</span> <span style="color:gray">(no empleado, pero buscando un empleo) </span> * <span style="color:darkblue">**Inactivos o no en la fuerza de trabajo **</span> <span style="color:gray">(no empleado, no busca empleo) </span> --- # Desempleo - ¿Cómo medimos el desempleo? </br></br> .center[ ] --- # Desempleo - ¿Cómo medimos el desempleo? ## Tasa desempleo Sea, - **E:** el número de empleados - **U:** el número de desempleados - **FT:** la fuerza de trabajo, suma de los empleados y desempleados, `$$Fuerza\,de\, Trabajo = Empleados + Desempleados \hspace{0.3cm}\rightsquigarrow\hspace{0.3cm} \boxed{FT = E+U}$$` Por ende, - la tasa de desempleo, **u**, es el ratio de desempleados y fuerza de trabajo (multiplicar por 100 para expresarla como porcentaje): `$$Tasa\,desempleo\,=\, (desempleo / fuerza\,de\,trabajo)\hspace{0.3cm}\rightsquigarrow\hspace{0.3cm} \boxed{u = \frac{U}{FT}}$$` <span style="color:gray">Notar que `\(u\)` puede cambiar tanto por cambios en `\(U\)` como en `\(E\)` o `\(FT\)`.</span> --- # Desempleo - ¿Cómo medimos el desempleo? ## Tasa de participación </br> - **TP:** tasa de participación. Es el porcentaje de población adulta (en edad de trabajar - **PET**) que se encuentra en la fuerza laboral `$$Tasa\,participación\,=\,(fuerza\,de\,trabajo\,/\,Población\,en\,Edad\,de\,Trabajar)\hspace{0.3cm}\rightsquigarrow\hspace{0.3cm} \boxed{TP = \frac{FT}{PET}}$$` </br></br></br> <span style="color:gray">Nota: La tasa de desempleo puede eventualmente no reflejar un panorama completo de lo que sucede en el mercado laboral ya que no considera aquellos trabajadores que se **desalentaron** de buscar empleo. Así, las tasas de desempleo u y la participación laboral TP se suelen analizar de manera conjunta.</span> --- # Desempleo - ¿Cómo medimos el desempleo? .center[ ] --- # Desempleo - ¿Cómo medimos el desempleo? </br> ## Actividad de aprendizaje </br></br> utilizar la siguiente información para determinar: (i) la fuerza de trabajo; (ii) la población de inactivos (número de personas que no están en la fuerza de trabajo); (iii) la tasa de desempleo; y (iv) la tasa de participación. **Población en edad de trabajar en U.S.A., mayo 2009** - Número empleados = 140,57 millones - Número desempleados = 14,51 millones - Población edad trabajar = 235,45 millones <span style="color:lightgray;font-size:70%">**Nota:** usaremos unos 5 minutos. Luego compartir sus resultados a la clase.</span> --- # Desempleo - ¿Cómo medimos el desempleo? ## Actividad de aprendizaje (respuesta) Considerando que: **E** = 140,57 ; **U** = 14,51 ; **POP** = 235,45 Se obtiene 1. Fuerza de trabajo `$$FT=E+U=(140,57 + 14,51) = 155,08$$` 2. Inactivos (no en la fuerza de trabajo) `$$NL = PET – FT = (235,45 – 155,08) = 80,37$$` 3. Tasa de desempleo: $$ (U/FT)\times 100\% = (14,51/155,08) \times 100% = 9,4\%$$ 4. Tasa de participación `$$FT/POP\times 100\% = (155,08/ 235,45) \times 100\% = 65,9\%$$` --- # Cierre </br></br></br></br> ## <center>¿Preguntas?</center> .center[ ]