class: center, middle, inverse, title-slide .title[ # Fundamentos de Macroeconomía ] .subtitle[ ## Tema 10: Introducción a Oferta Agregada ] .author[ ### Prof. Luis Chancí ] .date[ ###
www.luischanci.com
] --- # Outline ## Contenidos a revisar - Introducción - Oferta Agregada de Largo Plazo - Introducción a la Oferta Agregada - Mercado de Factores - Oferta Agregada de largo plazo - Oferta Agregada a Corto Plazo - Teorías que Explican la SRAS con Pendiente Positiva (Salarios Rígidos, Precios Rígidos, Información Imperfecta) - Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada - Resumen y cierre --- class: inverse, middle, mline, center # Introducción --- # Introducción ## Del Modelo IS-LM a la Oferta Agregada * **Repaso del Modelo IS-LM:** Anteriormente, nos enfocamos en el lado de la *demanda* de la economía con el modelo IS-LM. Aprendimos cómo la política fiscal y monetaria pueden desplazar las curvas IS y LM, afectando la producción (Y) y las tasas de interés (r) en el *corto plazo*. * **Supuesto Implícito (y Limitante):** El modelo IS-LM asume, implícitamente, una curva de Oferta Agregada (OA) *horizontal*. Esto significa que las empresas están dispuestas a ofrecer *cualquier* cantidad de bienes y servicios al nivel de precios dado. Este supuesto es una aproximación razonable a *muy corto plazo* si los precios y los salarios son rígidos. * **Preguntas Sin Respuesta en el IS-LM:** El modelo IS-LM *no* puede explicar: * ¿Qué determina el *nivel de precios* (P) en la economía? * ¿Cómo se realiza la transición de la economía del corto al largo plazo? * ¿Qué factores determinan el nivel de *producción potencial* (Y\*) a largo plazo? * ¿Cómo influyen los factores del lado de la *oferta* (tecnología, capital, trabajo) en la producción y los precios? --- # Introducción ## La Oferta Agregada: Definición y Características Para responder a las anteriores preguntas, necesitamos introducir la curva de Oferta Agregada (OA). La **Oferta Agregada (OA)** describe la relación entre el **nivel general de precios** y la **cantidad total de bienes y servicios** que las empresas están dispuestas a **producir** y vender. - **OA a Corto y Largo Plazo:** La forma de la curva OA, y por lo tanto, los efectos de las políticas de demanda, dependen crucialmente del *horizonte temporal*: - **OA de Corto Plazo (OACP o SRAS):** Puede ser horizontal (como en el IS-LM) o tener pendiente positiva, reflejando rigideces en precios y salarios, o percepciones erróneas. - **OA de Largo Plazo (OALP o LRAS):** Es vertical, reflejando que, a largo plazo, la producción está determinada por la capacidad productiva de la economía (factores de oferta), y no por el nivel de precios. --- class: inverse, middle, mline, center # Oferta Agregada de Largo Plazo --- # Mercado de Factores de Producción La determinación del producto que se genera en una economía en el largo plazo se basa en la oferta de factores y la tecnología. Los principales **factores de producción** son: - **Capital (`\(K\)`):** Herramientas, maquinaria, y estructuras utilizadas en producción. - **Trabajo (`\(L\)`):** Esfuerzo físico y mental de los trabajadores. Así, la función de producción se puede expresar como: `$$Y = A \cdot F(K, L)$$` La función muestra cuánto producto (Producción o PIB real, `\(Y\)`) se puede alcanzar con una cantidad dada de capital (`\(K\)`) y trabajo (`\(L\)`). `\(A\)` es la Productividad total de los factores (por ejemplo, tecnología). --- # Mercado de Factores de Producción ## Distribución del Ingreso y Precios de los Factores * **Distribución del Ingreso Nacional:** El ingreso nacional se distribuye entre los factores de producción como remuneración por su contribución al proceso productivo. * **Salario Real (W/P):** El precio pagado por unidad de trabajo, expresado en términos de bienes (es decir, ajustado por el nivel de precios). * **Renta Real del Capital (R/P):** El precio pagado por unidad de capital, expresado en términos de bienes. * **Determinación de los Precios de los Factores:** * Los precios de los factores (salarios reales y renta real del capital) se determinan por la oferta y la demanda en los mercados de factores. * **Supuesto Simplificador (Inicial):** Para comenzar, supondremos que la *oferta* de cada factor es fija (inelástica). * **Demanda de Factores:** La demanda de cada factor depende de su *productividad marginal*. --- # Mercado de Factores de Producción ## El Mercado de Trabajo: La Demanda de Trabajo Con una cantidad dada de Capital (`\(K\)`) y un nivel de tecnología (`\(A\)`) fijos, se obtiene que el producto de equilibrio (`\(Y^*\)`) está determinado por la cantidad de trabajo (`\(L\)`). Es decir, `\(Y^* = A \cdot F(K, L^*)\)`. Para entender cómo se determina el nivel de empleo, es necesario revisar el mercado laboral. La **Demanda de Trabajo (DL)** proviene de las empresas, que contratan trabajadores para maximizar sus beneficios. * **Producto Marginal del Trabajo (PMgL):** Es el producto adicional que se obtiene al contratar una unidad adicional de trabajo, manteniendo constantes los demás factores. El PMgL es decreciente a medida que se contratan más trabajadores (manteniendo fijo el capital). * **Maximización de Beneficios:** Las empresas contratan trabajadores hasta el punto en que el PMgL es igual al salario real (W/P): `$$PMgL = \frac{W}{P}$$` * **Curva de Demanda de Trabajo:** La curva de demanda de trabajo es la curva del PMgL. Tiene pendiente negativa porque el PMgL es decreciente. --- # Mercado de Factores de Producción ## El Mercado de Trabajo: La Demanda de Trabajo. **Ejemplo (recordando de microeconomía PML):** .pull-left[ `$$\text{Producto marginal del trabajo}=PML=\frac{\text{Variación de la producción}}{\text{Variación en la cantidad de trabajo}}=\frac{\Delta Y}{\Delta L}$$` `$$\begin{array}{|c|c|c|c|c|} \hline \textbf{L} & \textbf{K} & \textbf{Y} & \textbf{PMeL} & \textbf{PML} \\ \hline 0 & 10 & 0 & - &- \\ 1 & 10 & 10 & 10/1=10&(10-0)/(1-0)=10/1=10 \\ 2 & 10 & 30 & 30/2=15&(30-10)/(2-1)=20/1=20 \\ 3 & 10 & 60 & 20& 30\\ 4 & 10 & 80 & 20& 20\\ 5 & 10 & 95 & 19& 15\\ \hline \end{array}$$` Si `\(P=1\)` y `\(W=20\)`, la empresa demanda `\(L=4\)`. ] .pull-right[ <br><br><br> .center[] ] --- # Mercado de Factores de Producción ## El Mercado de Trabajo: La Oferta de Trabajo La **Oferta de Trabajo (OL)** proviene de los individuos (hogares), que deciden cuántas horas trabajar en función del salario real. Los individuos enfrentan una disyuntiva entre trabajo y ocio. Un mayor salario real tiene dos efectos: * **Efecto Sustitución:** Un mayor salario real hace que el trabajo sea más atractivo en relación con el ocio, incentivando a trabajar más. * **Efecto Ingreso:** Un mayor salario real aumenta el ingreso, lo que permite consumir más de todos los bienes, incluyendo el ocio (que es un bien normal). Si el ocio aumenta, se reduce la oferta de trabajo. **Curva de Oferta de Trabajo:** La forma de la curva de oferta de trabajo depende de cuál de estos efectos domine. * **Visión Clásica:** El efecto sustitución domina, por lo tanto, la curva de OL tiene *pendiente positiva*. Mayores salarios reales llevan a mayor oferta de trabajo: `\(OL = g(W/P)\)`, con `\(g'>0\)`. * **Otras Visiones**: Es posible que a salarios muy altos, el efecto ingreso domine, y la curva de OL se vuelva "hacia atrás" (_backward bending_). --- # Mercado de Factores de Producción ## El Mercado de Trabajo: Equilibrio y Pleno Empleo **Equilibrio en el Mercado de Trabajo:** * El equilibrio se produce donde la demanda de trabajo (DL) se iguala a la oferta de trabajo (OL). * En el equilibrio, se determinan: * El *salario real de equilibrio* (W/P)* * El *nivel de empleo de equilibrio* (L*) **Pleno Empleo (Visión Clásica):** * En el modelo clásico, con salarios y precios flexibles, el mercado laboral *siempre* se equilibra en el nivel de pleno empleo (L*). * No hay *desempleo involuntario*: todos los que quieren trabajar al salario real de equilibrio encuentran trabajo. * El desempleo que existe es *voluntario* (personas que eligen no trabajar al salario real de equilibrio) o *friccional* (personas que están buscando trabajo o cambiando de empleo). --- # Oferta Agregada en el Largo Plazo (LRAS u OALP) ## OALP vertical En el **largo plazo**, la producción depende de la cantidad de factores disponibles y la tecnología. La **Curva de OA de Largo Plazo** es **vertical** en el producto potencial (`\(Y^*\)`): `$$Y^* = A \cdot F(K, L^*)$$` Esto significa: - Que a largo plazo, la cantidad de bienes y servicios ofrecidos en la economía es independiente del nivel de precios (producción no depende del nivel de precios). - Por ende, un cambio en la Demanda Agregada (DA) solo afecta `\(P\)`, no `\(Y\)`. **Implicaciones de una OA vertical:** - **Neutralidad del dinero**: Aumentar la oferta monetaria solo cambia precios, no producción ni empleo. - **Ineficiencia de la política fiscal**: En el largo plazo, solo afecta precios o la composición del gasto. --- class: inverse, middle, mline, center # Oferta Agregada a Corto Plazo --- # Oferta Agregada a Corto Plazo (OACP u SRAS) ## Más allá de una OALP o vertical * **La Paradoja de la OALP Vertical:** Recordemos que, según el modelo clásico y la OALP vertical, la política monetaria *no debería tener ningún efecto* sobre el producto real (solo sobre los precios). * **Evidencia Empírica Contradictoria:** Sin embargo, la evidencia empírica *sí* sugiere que la política monetaria (cambios en la oferta monetaria o en las tasas de interés) tiene efectos significativos sobre la producción y el empleo, *al menos en el corto plazo*. Esto se observa en muchos países y períodos de tiempo. * **El Rol de los Bancos Centrales:** Además, los bancos centrales modernos, como la Reserva Federal de EE. UU. (FED) o el Banco Central Europeo, tienen como uno de sus principales objetivos la *estabilización macroeconómica*, incluyendo la gestión de la producción y el empleo, a través de la política monetaria. Esto sería innecesario e inútil si la OALP fuera siempre vertical. * **Rigideces Nominales:** Para reconciliar la teoría con la evidencia, necesitamos *relajar* los supuestos del modelo clásico, en particular, la perfecta flexibilidad de precios y salarios. Necesitamos entender por qué, *en el corto plazo*, la curva de oferta agregada *no* es vertical. * **La OACP** explica las desviaciones a corto plazo de la producción de su potencial (`\(Y^*\)`) por rigideces nominales o información imperfecta, justificando los efectos reales de las políticas de demanda. --- # Oferta Agregada a Corto Plazo (SRAS u OACP) **La OACP del Modelo IS-LM (horizontal):** * En el modelo IS-LM, asumimos implícitamente una OACP *horizontal*. * Esto implica que los precios están fijos a corto plazo y que las empresas están dispuestas a ofrecer cualquier cantidad de bienes y servicios que se demande a ese nivel de precios. * Este supuesto es una simplificación extrema y solo es razonable a *muy corto plazo*. **OACP con Pendiente Positiva:** * En la realidad, la OACP a corto plazo suele tener *pendiente positiva*. * Esto significa que un aumento en el nivel de precios se asocia con un aumento en la producción a corto plazo. * Hay varias teorías que explican por qué la OACP tiene pendiente positiva, todas basadas en algún tipo de *rigidez nominal* o *imperfección del mercado*. * Las teorías de la OACP con pendiente positiva suelen tener la siguiente forma general: `$$Y = Y^* + \alpha (P - P^e)$$` .font60[ donde `\(Y\)` la producción real (PIB) se relaciona con la producción potencial (o natural, `\(Y^*\)`) y la brecha entre el nivel de precios efectivo y el esperado (_expectativas_). `\(\alpha\)` es Un parámetro positivo que mide la sensibilidad de la producción a las sorpresas en los precios. ] --- # Oferta Agregada en el Corto Plazo ## Teorías que Explican la SRAS con Pendiente Positiva .content-box-blue[**1. Modelo de Salarios Rígidos (_Sticky-Wage Model_)**] **Supuesto Clave:**<br> Los *salarios nominales* (W) son rígidos a corto plazo. Algunas **razones de la Rigidez Salarial** son: * Contratos laborales a largo plazo. * Costos de ajuste de salarios ("costos de menú" para salarios). * Normas sociales y consideraciones de equidad. * Información asimétrica. **Mecanismo:** * Supongamos que el nivel de precios (P) aumenta *inesperadamente*. * Como los salarios nominales (W) son rígidos, el *salario real* (W/P) *disminuye*. * A las empresas les resulta más barato contratar trabajadores (el costo real del trabajo ha disminuido). * Las empresas aumentan la contratación (N) y, por lo tanto, la producción (Y). * Por lo tanto, existe una relación positiva entre el nivel de precios y la producción a corto plazo. --- # Oferta Agregada en el Corto Plazo .center[ ] --- # Oferta Agregada en el Corto Plazo ## Teorías que Explican la SRAS con Pendiente Positiva .content-box-blue[**2. Modelo de Precios Pegajosos (_Sticky-Price_)**] **Supuesto Clave:** <br> Los *precios* de algunos bienes y servicios son rígidos a corto plazo. No se ajustan inmediatamente a cambios en la demanda agregada. Algunas **razones de la Rigidez de Precios:** * **Costos de Menú:** Costos de cambiar los precios (imprimir nuevos catálogos, actualizar listas de precios, etc.). * **Contratos a Largo Plazo:** Acuerdos entre empresas y clientes que fijan precios por un período de tiempo. * **Fallas de Coordinación:** Las empresas cambian precios solo si creen que sus competidores harán lo mismo. * **Información Imperfecta:** Las empresas pueden tardar en reconocer que ha habido un cambio en la demanda agregada. **Mecanismo:** * Supongamos que la demanda agregada (DA) *aumenta*. * Si los precios son rígidos, las empresas no pueden aumentar inmediatamente sus precios. * En lugar de subir los precios, las empresas responden aumentando la producción para satisfacer la mayor demanda. * Con el tiempo, las empresas ajustarán gradualmente los precios, pero a corto plazo, `\(Y>Y^*\)`. --- # Oferta Agregada en el Corto Plazo ## Teorías que Explican la SRAS con Pendiente Positiva .content-box-blue[**3. Modelo de Información Imperfecta (_Misperceptions_)**] **Supuesto Clave:** Los productores tienen información imperfecta sobre el nivel de precios *general*. Pueden confundir cambios en el nivel de precios *general* con cambios en el precio *relativo* de su propio producto. * **Información Asimétrica:** Los productores conocen el precio de su propio producto, pero no conocen perfectamente los precios de todos los demás bienes y servicios en la economía. **Mecanismo:** - Supongamos que el nivel general de precios (P) *aumenta inesperadamente*. - Un productor observa un aumento en el precio de *su* producto. - Si cree *erróneamente* que se trata de un aumento del precio *relativo* (su producto se está volviendo más valioso en comparación con otros bienes), aumentará la producción. - Sin embargo, si *todos* los productores cometen el mismo error (porque el aumento de precios fue general, no relativo), la producción agregada aumenta, aunque el aumento de precios no haya sido "real" en términos relativos. (Nota: A menudo se le llama la "curva de oferta de Lucas" en honor a Robert Lucas, Jr.) --- # Oferta Agregada en el Corto Plazo ## Resumen de Teorías que Explican la SRAS con Pendiente Positiva .content-box-blue[**1. Modelo de Salarios Rígidos (_Sticky-Wage Model_)**] .content-box-red[Si los precios son menores a lo esperado, el salario real aumenta y las empresas contratan menos trabajadores, lo que conlleva a caída en el producto.] .content-box-blue[**2. Modelo de Precios Pegajosos (_Sticky-Price Model_)**] .content-box-red[Cuando la demanda agregada aumenta, algunas empresas no ajustan inmediatamente sus precios y en su lugar **aumentan la producción**.] .content-box-blue[**3. Modelo de Información Imperfecta (_Misperceptions_)**] .content-box-red[La curva OACP tiene pendiente positiva porque los productores responden a lo que *perciben* como cambios en los precios relativos, incluso si esas percepciones son incorrectas.] La diferencia clave radica en *por qué* la producción se desvía de la producción potencial cuando el nivel de precios real se desvía del nivel de precios esperado. **La hipótesis crucial en todos los casos es que no todos los precios de la economía se ajustan de forma inmediata.** --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada Hemos visto que las rigideces nominales (salarios rígidos, precios rígidos) y la información imperfecta pueden explicar por qué la curva de Oferta Agregada de Corto Plazo (OACP) tiene pendiente positiva. Ahora, conectaremos estas ideas con dos relaciones macroeconómicas clave: - **Ley de Okun:** Una relación *empírica* entre el crecimiento del PIB y la variación del desempleo. - **Curva de Phillips:** Una relación, originalmente empírica, entre la inflación y el desempleo. .content-box-blue[En particular, **la Curva de Phillips se puede entender como una reformulación de la OACP**, expresada en términos de inflación y desempleo en lugar de nivel de precios y producción.] Veremos cómo estas tres relaciones (OACP, Ley de Okun y Curva de Phillips) están interconectadas y cómo, en conjunto, nos ayudan a entender la dinámica macroeconómica a corto plazo y la transición al largo plazo. El objetivo final es entender cómo los shocks de demanda y oferta afectan a la economía, y como opera la política fiscal y monetaria. --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada ## Ley de Okun La Ley de Okun es una relación *empírica* que describe la conexión inversa entre las variaciones en la tasa de desempleo y las variaciones en el PIB real. **Idea:** - Cuando el crecimiento del PIB real está *por debajo* de su tasa de crecimiento normal (o potencial), la tasa de desempleo *aumenta*. - Cuando el crecimiento del PIB real está *por encima* de su tasa de crecimiento normal, la tasa de desempleo *disminuye*. **Ecuación:** `$$u_t - u_{t-1} = - \beta (g_{yt} - g_{y}^*)$$` donde `\(u_t\)` es la tasa de desempleo en el período `\(t\)`; `\(u_{t-1}\)` es la tasa de desempleo pasada; `\(g_{yt}\)` es la tasa de crecimiento del PIB real; `\(g_{y}^*\)` es la tasa de crecimiento potencial del PIB real; `\(\beta\)` es el coeficiente de Okun (generalmente entre 0.3 y 0.5 para muchos países). Este coeficiente nos dice cuánto varía la tasa de desempleo ante cambios en la brecha del producto. --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada ## Ley de Okun Una forma alternativa de expresar la Ley de Okun es en términos de la *brecha del producto* (la diferencia entre el PIB real y el PIB potencial): `$$u_t - u_n = -\beta' (Y_t - Y_t^*)$$` Esta forma resalta que cuando la producción está por debajo de su potencial (brecha de producción negativa), el desempleo está por encima de su tasa natural (brecha de desempleo positiva). La **intuición económica** es que las empresas ajustan su demanda de trabajo en función de las necesidades de producción. Si la economía no está creciendo a su potencial, las empresas no demandarán tanto trabajo. Durante las recesiones, las empresas despiden trabajadores o reducen las contrataciones, lo que aumenta el desempleo. .content-box-gray[La Ley de Okun es una aproximación, una regularidad empírica, no una ley estricta. No implica causalidad.] --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada ## La Curva de Phillips .pull-left[ La **Curva de Phillips Original (1958)** se debe a A.W. Phillips, quien observó una relación *inversa* (y *empírica*) entre la tasa de crecimiento de los salarios nominales y la tasa de desempleo en el Reino Unido. ] .pull-right[ .center[<br> .font40[Alban William Housego "A. W." "Bill" Phillips, 1914-1975. Economista neozelandés.] ] ] La **Curva de Phillips Modificada:** Posteriormente, economistas como Samuelson y Solow encontraron una relación inversa similar entre la tasa de inflación de precios y la tasa de desempleo. La **ecuación** de la curva de Phillips es: `$$\pi_t = \pi_t^e - \phi(u_t - u_n)$$` donde `\(\pi_t\)` es la tasa de inflación en el período `\(t\)`; `\(\pi_t^e\)` es la tasa de inflación esperada; `\(u_t\)` es la tasa de desempleo; `\(u_n\)` es la tasa natural de desempleo (o **NAIRU**, _Non-Accelerating Inflation Rate of Unemployment_); `\(\phi\)` es un coeficiente positivo que mide la sensibilidad de la inflación a la brecha de desempleo. --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada ## La Curva de Phillips **NAIRU:** * La NAIRU es la tasa de desempleo a la cual la inflación es *estable* (no se acelera ni se desacelera). * Cuando `\(u_t = u_n\)`, la inflación es igual a la inflación esperada (`\(\pi_t = \pi_t^e\)`). * También se conoce como tasa natural de desempleo. Sin embargo, es importante destacar que esta "tasa natural" no implica que sea socialmente deseable. <br><br> Les dejo la siguiente lectura propuesta: - Yglesias, Matthew (2014) *The NAIRU, explained: why economists don’t want unemployment to drop too low*, in Vox.<br> Link: [https://www.vox.com/2014/11/14/7027823/nairu-natural-rate-unemployment](https://www.vox.com/2014/11/14/7027823/nairu-natural-rate-unemployment) --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada ## La Curva de Phillips **Intuición de la brecha** en la ecuación `$$\pi_t = \pi_t^e - \phi(u_t - u_n)$$` * Cuando el desempleo está por debajo de la NAIRU (`\(u_t < u_n\)`): <br> Hay presiones al alza sobre los salarios y los precios (mercado laboral ajustado), lo que tiende a acelerar la inflación `$$\pi_t > \pi_t^e$$` * Cuando el desempleo está por encima de la NAIRU (`\(u_t > u_n\)`): <br> Hay presiones a la baja sobre los salarios y los precios (mercado laboral holgado), lo que tiende a desacelerar la inflación `$$\pi_t < \pi_t^e$$` --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada ## La Curva de Phillips **Curva de Phillips de Corto Plazo (CPCP) vs. Curva de Phillips de Largo Plazo (CPLP):** * **CPCP:** Tiene pendiente negativa, lo que refleja la disyuntiva a corto plazo entre inflación y desempleo. Se dibuja para un nivel dado de *expectativas de inflación*. * **CPLP:** Es vertical en la NAIRU (`\(u_n\)`). A largo plazo, no hay disyuntiva. Es decir, la inflación está determinada por factores monetarios (y expectativas), y el desempleo tiende a regresar a su tasa natural (NAIRU). Las expectativas de inflación se ajustan a la inflación real. Hay una disyuntiva a *corto plazo* entre inflación y desempleo que, _pareciera_, los responsables de la política económica pueden explotar. Pero ... * Los intentos de mantener el desempleo por debajo de la NAIRU de forma permanente conducirán a una inflación creciente (y eventualmente, a una espiral inflacionaria). * La NAIRU no es necesariamente óptima; refleja características estructurales del mercado laboral y de la economía. Las políticas pueden influir en la NAIRU (por ejemplo, reformas laborales, políticas de capacitación). --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada ## Conexión entre la Ley de Okun, la Curva de Phillips y la OA **El Vínculo Clave:** Estas tres relaciones macroeconómicas están estrechamente interconectadas y proporcionan una visión coherente de la economía a corto plazo. Una idea de la cadena de razonamiento o enlace sería la siguiente: 1. **Ley de Okun:** Relaciona las *variaciones en la producción* (brecha del producto) con las *variaciones en el desempleo* (brecha de desempleo). 2. **Curva de Phillips:** Relaciona las *variaciones en el desempleo* (brecha de desempleo) con las *variaciones en la inflación* (respecto a las expectativas). 3. **Oferta Agregada de Corto Plazo (OACP):** Relaciona el *nivel de producción* con el *nivel de precios*. --- # Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada ## De la Curva de Phillips a la OACP * La Curva de Phillips, que relaciona inflación y desempleo, puede verse como una *transformación* de la curva OACP, que relaciona producción y nivel de precios. * Un *shock de demanda* (por ejemplo, un aumento del gasto público) aumenta la producción y reduce el desempleo (Ley de Okun). * La reducción del desempleo presiona al alza los salarios y los costos, lo que aumenta la inflación (Curva de Phillips). * Este aumento de la inflación, dado un nivel de precios esperado, implica un movimiento a lo largo de una curva OACP con pendiente positiva. <br> .font50[ **Observación:** la conexión, matemáticamente hablando, estaría dada por `$$\begin{eqnarray} Y_t&=&Y^*+\alpha(P_t-P_t^e)\hspace{1cm}\text{(Curva Oferta Agregada)}\\ &o&\\ (P_t-P_t^e)&=&(1/\alpha)(Y_t-Y^*)\\ (P_t-P_{t-1})-(P_t^e-P_{t-1})&=&(1/\alpha)(Y_t-Y^*)\\ (\pi_t-\pi_t^e)&=&(1/\alpha)(Y_t-Y^*)\\ (\pi_t-\pi_t^e)&=&(1/\alpha)(-(1/\beta)(u_t-u_n))\hspace{1cm}\text{(usando ley de Okun)}\\ &\text{es decir,}&\\ \pi_t&=&\pi_t^e-\phi(u_t-u_n)\hspace{1cm}\text{(Curva de Phillips con }\phi=1/(\alpha\beta)\text{)} \end{eqnarray}$$` ] --- class: inverse, middle, mline, center # Resumen y cierre --- # En resumen ## Ley de Okun, Curva de Phillips, y Oferta Agregada * **Ley de Okun:** Relaciona *crecimiento del PIB* y *variaciones del desempleo*. * **Curva de Phillips:** Relaciona *desempleo* e *inflación*. * Existe una relación estrecha entre la Curva de Phillips y la Oferta Agregada. * **Oferta Agregada (OA):** * La Curva de Phillips puede verse como una *versión* de la curva de Oferta Agregada de Corto Plazo (OACP). * La OACP tiene *pendiente positiva* a corto plazo debido a rigideces nominales o información imperfecta. * A *largo plazo*, la OA es vertical (OALP) en el nivel de producción potencial, y el desempleo se encuentra en su tasa natural (NAIRU). --- # En resumen ## Demanda y Oferta Agregada El producto final resulta de la interacción entre oferta y demanda (agregada). .center[] En equilibrio, como vimos en el flujo circular, el producto es equivalente al ingreso. --- # En resumen ## Implicaciones para la Política Económica * A **corto plazo**, .content-box-green[la política monetaria y fiscal] (políticas de demanda) *pueden* **influir en la producción y el desempleo**, moviendo la economía a lo largo de la OACP y la CPCP. * A **largo plazo, la producción está determinada por factores de oferta** (.content-box-green[tecnología], capital, trabajo), y la inflación está determinada por la política monetaria (y las expectativas). .center[] --- # Cierre </br></br></br></br> ## <center>¿Preguntas?</center> .center[ ] `$$\,$$` .center[O vía E-mail: [luischanci@santotomas.cl](mailto:luischanci@santotomas.cl)] --- # Algunos recursos extras **Podcast** - **Planet Money (2023)** *How the Phillips Curve shaped macroeconomics*. <br> Link: [https://www.npr.org/2023/09/08/1197953033/bill-phillips-curve-history](https://www.npr.org/2023/09/08/1197953033/bill-phillips-curve-history) - **Planet Money (2022)** *The debate over what's causing inflation*. <br> Link: [https://www.npr.org/transcripts/1105927579](https://www.npr.org/transcripts/1105927579)