class: center, middle, inverse, title-slide .title[ # (Fundamentos de) Macroeconomía ] .subtitle[ ## Tema 2: Mediciones Macroeconómicas - SCN ] .author[ ### Prof. Luis Chancí ] .date[ ###
www.luischanci.com
] --- # Contenidos -- count: false ## Medición en Macroeconomía: Sistema de Cuentas Nacionales - Sistema de Cuentas Nacionales. - El Producto Interno Bruto (PIB). - PIB Nominal y PIB Real. - Crecimiento económico --- class: inverse, middle, mline, center # Sistema de Cuentas Nacionales --- # Sistema de Cuentas Nacionales </br> .content-box-gray[**sistema de cuentas nacionales** son una forma de entregar una visión sintética de la economía nacional.] </br></br> <span style="color:lightgray;"> constituye un método sistemático para agregar la producción de diversos bienes y obtener una única medida de la actividad económica.</span> - Se basan en técnicas estadísticas - Ocupan distintas fuentes: encuestas, censos, registros administrativos, etc. - Agrupan en categorías: sectores institucionales, ramas o actividades, etc. - Se rigen por el Sistema de Cuentas Nacionales elaborado por: Naciones Unidas, El FMI, La OCDE, El EUROSTAT y el Banco Mundial. Se pueden comparar entre países. --- # Sistema de Cuentas Nacionales </br> .content-box-gray[**La medición de la actividad económica por el Producto Interno Bruto (PIB) es su principal objetivo] </br></br> <span style="color:#2F5597;">**Tres enfoques que dan la misma medida (agregada) de producción:**</span> - **producto o valor agregado** Cantidad de producto producido. <span style="color:lightgray;">Medida de la producción basada en contabilizar el número de bienes que se producen en la economía. **Valor añadido en cada etapa menos insumos.**</span> - **gasto** Gasto en bienes y servicios de los diferentes agentes económicos. <span style="color:lightgray;">Medida de la producción basada en contabilizar las compras totales en la economía.</span> - **ingresos** Ingreso generado por la producción. <span style="color:lightgray;">Medida de la producción basada en contabilizar la renta obtenida en la economía.</span> --- # Sistema de Cuentas Nacionales (cont.) ## ¿Por qué los tres enfoques dan el mismo resultado? **Los tres enfoques son equivalentes por definición:** </br> .center[ .content-box-blue[Lo que se produce (enfoque del producto) es comprado por alguien (enfoque del gasto)] </br></br> .content-box-blue[y se convierte en el ingreso del vendedor (enfoque del ingreso)] ] </br></br> <span style="color:#2F5597;">**Identidad fundamental en cuentas nacionales:**</span></br></br> .center[.content-box-blue[**Producción Total = Ingreso Total = Gasto Total**]] --- # Sistema de Cuentas Nacionales (cont.) ## Flujo Circular <span style="color:#2F5597;">dirección en la que se mueve el flujo de bienes y servicios, el ingreso, y el gasto, entre los agentes en la economía</span></br> .center[] --- # Sistema de Cuentas Nacionales (cont.) ## Flujo Circular: Mercado de Factores <span style="color:#2F5597;">Hogares poseen factores de producción capital (K) y trabajo (L) que las firmas usan para generar producción (Y)</span></br> .center[] --- # Sistema de Cuentas Nacionales (cont.) ## Flujo Circular: Mercado de Bienes <span style="color:#2F5597;">Demanda de bienes y servicios por: Consumidores (C), Gobierno (G), Bienes Capital (I), Exportaciones (X) – Importaciones (M)</span></br> .center[] --- # Sistema de Cuentas Nacionales (cont.) ## Flujo Circular: Mercado Financiero <span style="color:#2F5597;">El gobierno recibe impuestos (T) como ingreso. Los hogares entregan sus ahorros a las empresas y reciben un interés (r)</span></br> .center[] --- # Sistema de Cuentas Nacionales (cont.) ## Flujo Circular .center[] --- class: inverse, middle, mline, center # El Producto Interno Bruto --- # El Producto Interno Bruto ## PIB **producto interno bruto** Producción final de nuevos bienes y servicios dentro del territorio en un período de tiempo, expresados en una unidad monetaria local (a valor de mercado) A resaltar de la anterior definición: - **bienes finales** No se consideran los intermedios (es decir los que se utilizan en la producción de otros bienes – como insumos). El objetivo también es evitar la doble contabilidad. - **producción es corriente** No se consideran reventas - **precio de mercado** Permite agregación (si no se transan en el mercado, no se incorporan en el PIB) - **Todos los bienes y servicios** Bienes tangibles (físicos) como intangibles (servicios). .pull-left[ - **variable de flujo** En un período o lapso de tiempo. ] .pull-right[ ] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## Sobre la frecuencia del PIB y el IMACEC - El PIB es calculado por el Banco Central de Chile y es publicado trimestral y anualmente. - El **índice mensual de actividad económica** (IMACEC) es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores de la economía, a precios del año anterior. Su variación interanual constituye una aproximación de la evolución del PIB. Se publica de forma mensual, lo que permite un monitoreo temprano de la evolución de la economía. .center[] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## El producto puede ser medido de tres formas alternativas - Según DESTINO – GASTO `$$PIB=𝐶+𝐼+𝐺+(𝑋−𝑀)$$` - Según ORIGEN – PRODUCTO: * Valor Agregado de cada sector económico * Valor Neto de la Producción, excluyendo el valor de los insumos intermedios $$PIB=\sum_i{Valor\,Agregado_i} = \sum_i{[Valor\,Bruto_i\,-\,Valor\,Insumos_i]} $$ - Según RECEPTOR FUNCIONAL – INGRESOS: `$$PIB=w\cdot L+(PIB-w\cdot L)$$` Las veremos en más detalle a continuación. --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Gasto </br></br> **Componentes del gasto (PIB)** Se refiere al gasto o demanda de bienes y servicios de los diferentes agentes económicos: hogares, empresas, gobierno y extranjeros </br> .pull-left[ - **C** Consumo - **I** Inversión - **G** Gasto del gobierno - **XN** Exportaciones Netas ] .pull-right[  ] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Gasto (cont.) **Componentes del gasto (PIB)** - Al total de gastos de los nacionales se le llama demanda agregada interna (DAI) o Absorción: `$$DAI = C + I + G$$` - Así, el PIB se expresar como: `$$PIB = DAI + XN$$` - Cuando el PIB es menor que la DAI las XN son negativas, es decir, hay un déficit en la balanza comercial `$$PIB - DAI = XN < 0$$` --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Gasto (cont.) </br> <span style="color:#0066B3;font-size:105%">**Consumo (C)**</span> Valor de todos los bienes y servicios comprados por un hogar (o individuo) - **bienes durables** Aquellos que duran un 'largo' período de tiempo</br> <span style="color:lightgray;font-size:90%">(ej. autos, refrigeradores, etc.)</span> - **bienes no durables** Aquellos que tienen un 'corto' período de vida útil</br> <span style="color:lightgray;font-size:90%">(ej. alimentos, ropa, etc.)</span> - **servicios** Trabajo realizado para un consumidor</br> <span style="color:lightgray;font-size:90%">(ej. viaje aéreo, limpieza, etc.)</span> --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Gasto (cont.) </br> <span style="color:#0066B3;font-size:105%">**Inversión (C)**</span> Gasto realizado en bienes para uso futuro </br> <span style="color:lightgray;font-size:90%">(en economía la inversión hace referencia a gasto en nuevos bienes de capital)</span> - **Inversión en capital fijo por las empresas** Gasto en planta o equipos - **Inversión en capital fijo por los hogares** Gasto de las familias o dueños de residencia en las unidades de vivienda - **Inversión en inventarios** El cambio en el valor de los inventarios de las empresas --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Gasto (cont.) .pull-left[ </br> <span style="color:#0066B3;font-size:105%">**Gasto del Gobierno (G)**</span> Gasto realizado por el gobierno en bienes y servicios </br> <span style="color:lightgray;font-size:80%">(por ejemplo, en defensa, educación, salarios, pensiones, subsidios, etc.)</span> Notas: - Es diferente a la inversión pública, la va en inversión total - Excluye pagos en transferencias (por ejemplo, el seguros a desempleo en EEUU) ] .pull-right[  ] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Gasto (cont.) </br> <span style="color:#0066B3;font-size:105%">**Exportaciones Netas (XN)**</span> Diferencia entre exportaciones (X) e importaciones (M), **XN = X − M**. También conocida como Balanza Comercial - **exportaciones** Bienes y servicios generados en el país y que son vendidos al extranjero</br> <span style="color:lightgray;font-size:90%">(ej. cobre, salmon, etc.)</span> - **importaciones** Bienes y servicios que se generan y compran afuera</br> <span style="color:lightgray;font-size:90%">(ej. gasolina o bencina, autos, etc.)</span> <span style="color:#0066B3;font-size:105%">¿Por qué se restan las importaciones?</span> PIB es gasto en bienes y servicios producidos en el país (territorio). Por ende, el gasto en bienes extranjeros se debe restar. --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Gasto (cont.) .center[] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) .center[] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Valor Agregado El PIB resulta de sumar el valor agregado en cada clase de actividad económica **valor agregado** Valor de mercado en cada etapa menos insumos o productos intermedios</br> <span style="color:lightgray;font-size:90%">valor agregado = producto - insumos</span> </br> .center[] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Valor Agregado (cont.) .center[] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## PIB: Enfoque del Ingreso - Es el pago a los factores que realiza las empresas. El enfoque de la renta mide la suma de toda la renta ganada en la economía. - Ingreso Doméstico (ID): Es el obtenido mediante trabajo (L) y capital (K) - El Producto Interno Neto, `\(PIN\)`, es igual al PIB ajustado por la depreciación, `\(DN\)` - la cual corresponde al deterioro del stock de capital debido a su 'desgaste' por uso, y el ajuste por los impuestos, `\(T\)` - los cuales se le restan al ingreso del país. `$$PIN = PIB − DN \hspace{2.5cm}ID = PIN − T = PIB − DN − T$$` - La proporción total del PIB que gana el trabajo por muchos años fue aproximadamente igual a dos tercios, mientras que la que gana el capital es aproximadamente igual a un tercio. --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## El Producto Nacional Bruto (PNB) vs PIB **producto nacional bruto (PNB)** Es el producto generado con los factores propios (o domesticos) de producción. </br> <span style="color:lightgray;font-size:90%">El PIB por otro lado, considera el producto dentro de una nación como territorio</span> `$$PNB = PIB + NFP = PIB - RFE + RFN$$` - `\(NFP\)`: Pago neto a los factores de producción de propiedad extranjera - `\(RFE\)`: Rentas de factores extranjeros que se generan en el país pero se transfieren a extranjeros - `\(RFN\)`: Rentas de los factores nacionales que se producen en el exterior. </br> <span style="color:lightgray;font-size:70%">Ejemplo 1. El valor de la producción generada por la explotación de litio en el norte de Chile por una empresa China será parte del PNB de China (es producto generado usando factores chinos), aunque no será parte del PIB de China. Será parte del PIB de Chile (producto generado dentro de territorio de Chile), pero no de su PNB.</span> <span style="color:lightgray;font-size:70%">Ejemplo 2. Para un país con mucha población trabajando en el extranjero y enviando remesas a su país, como por ejemplo, Venezuela o el Salvador, existirán diferencias entre el PIB y el PNB. Para un país como EEUU la diferencia es baja, menos de 0,2%.</span> --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## El Ingreso Nacional Bruto (INB) vs PIB vs PNB **Ingreso Nacional Bruto (INB)** es la suma de los **ingresos** obtenidos por los factores de producción nacionales durante un periodo de tiempo. `$$INB ≡ PNB + TDE - THE$$` - `\(TDE\)`: corresponde a las transferencias desde el exterior. - `\(THE\)`: corresponde a las transferencias hacia el exterior. --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## Actividad de aprendizaje utilizar la siguiente información para determinar el PIB mediante el enfoque de: (i) producto final; (ii) valor añadido o agregado; (iii) ingreso. .center[] <span style="color:gray;font-size:90%">Nota: usaremos unos 5 minutos. Luego compartir sus resultados a la clase.</span> --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## Actividad de aprendizaje: respuesta .center[] --- # Sistema de Cuentas Nacionales (cont.) ## Nuevamente, ¿por qué los tres enfoques dan el mismo resultado? **Como mencioné antes, los tres enfoques son equivalentes por definición:** </br> .center[ .content-box-blue[Lo que se produce (enfoque del producto) es comprado por alguien (enfoque del gasto)] </br></br> .content-box-blue[y se convierte en el ingreso del vendedor (enfoque del ingreso)] ] </br></br> <span style="color:#2F5597;">**Identidad fundamental en cuentas nacionales:**</span></br></br> .center[.content-box-blue[**Producción Total = Ingreso Total = Gasto Total**]] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## Nuevamente, el flujo circular .center[] --- # El Producto Interno Bruto (cont.) ## Nuevamente, el flujo circular (cont.) .center[] --- class: inverse, middle, mline, center # PIB Nominal y PIB Real --- # PIB Nominal y PIB Real ## PIB Nominal </br> El **PIB nominal** Mide valores usando precios al momento de la producción (precios corrientes) .pull-left[ `$$Y_t=\sum_i{P_{i,t}\cdot q_{i,t}}$$` ] .pull-right[ - `\(Y_t\)`: PIB nominal en el año `\(t\)` - `\(P_{i,t}\)`: Precio del producto `\(i\)` en el año `\(t\)` - `\(q_{i,t}\)`: Cantidad del producto `\(i\)` en el año `\(t\)` ] Notar que el PIB nominal puede incrementar en el tiempo por dos razones: - Un aumento en la cantidad `\(q\)` (variaciones en las cantidades físicas o volúmenes de producción de bienes y servicios durante el período) - Un aumento en los precios `\(p\)` (variaciones en los precios de bienes y servicios producidos en el período) --- # El PIB Nominal y el PIB Real (cont.) ## Actividad de aprendizaje PIB Nominal sea un país que solo produce dos bienes: Peras y Manzanas. Utilizar la siguiente información para determinar el **PIB nominal** en cada año (año 1, `\(Y_1\)`, y año 2, `\(Y_2\)` ). .center[] <span style="color:gray;font-size:90%">Nota: usaremos unos 5 minutos. Luego compartir sus resultados a la clase.</span> --- # El PIB Nominal y el PIB Real (cont.) ## Actividad de aprendizaje PIB Nominal sea un país que solo produce dos bienes: Peras y Manzanas. Utilizar la siguiente información para determinar el **PIB nominal** en cada año (año 1, `\(Y_1\)`, y año 2, `\(Y_2\)` ). .center[] ## Respuesta `\begin{equation} Y_1=\sum_{i=1}^2{P_{i,1}\cdot q_{i,1}}=P_{manzana,1}\cdot q_{manzana,1} + P_{pera,1}\cdot q_{pera,1}=1\cdot 1 + 1\cdot 1 =2\\ Y_2=\sum_{i=1}^2{P_{i,2}\cdot q_{i,2}}=P_{manzana,2}\cdot q_{manzana,2} + P_{pera,2}\cdot q_{pera,2}=1\cdot 1 + 2\cdot 2 =5 \end{equation}` --- # PIB Nominal y PIB Real ## PIB Real Una **variable real** es una variable ajustada por los cambios en precios (inflación), por lo que reflejan solo cambios en cantidades. **PIB real**: `\(y\)`, anteriormente consistía en calcular el valor de los bienes y servicios utilizando los precios de un año base, .pull-left[ `$$y_t=\sum_i{P_{i,0}\cdot q_{i,t}}$$` ] .pull-right[ - `\(y_t\)`: PIB real en el año `\(t\)` - `\(P_{i,t}\)`: Precio del producto `\(i\)` en el año base `\(t=0\)` - `\(q_{i,t}\)`: Cantidad del producto `\(i\)` en el año `\(t\)` ] Notar que el ahora PIB real solo incrementa en el tiempo mediante un aumento en las cantidades `\(q\)`. Nota: Actualmente el ajuste consiste en calcular el valor de los bienes y servicios a precios del período anterior encadenados. El cálculo es más complejo, pero el fin es el mismo: obtener una medida física al que no le afecten las variaciones de los precios. Más adelante lo revisamos. --- # El PIB Nominal y el PIB Real (cont.) ## Actividad de aprendizaje PIB real sea un país que solo produce dos bienes: Peras y Manzanas. Utilizar la siguiente información para determinar el **PIB real** en cada año (año 1, `\(y_1\)`, y año 2, `\(y_2\)` ), usando como año base el año 1. .center[] <span style="color:gray;font-size:90%">Nota: usaremos unos 5 minutos. Luego compartir sus resultados a la clase.</span> --- # El PIB Nominal y el PIB Real (cont.) ## Actividad de aprendizaje PIB real sea un país que solo produce dos bienes: Peras y Manzanas. Utilizar la siguiente información para determinar el **PIB real** en cada año (año 1, `\(y_1\)`, y año 2, `\(y_2\)` ), usando como año base el año 1. .center[] ## Respuesta `\begin{equation} Y_1=\sum_{i=1}^2{P_{i,1}\cdot q_{i,1}}=P_{manzana,1}\cdot q_{manzana,1} + P_{pera,1}\cdot q_{pera,1}=1\cdot 1 + 1\cdot 1 =2\\ Y_2=\sum_{i=1}^2{P_{i,1}\cdot q_{i,2}}=P_{manzana,1}\cdot q_{manzana,2} + P_{pera,1}\cdot q_{pera,2}=1\cdot 1 + 1\cdot 2 =3 \end{equation}` --- class: inverse, middle, mline, center # Crecimiento Económico, PIB y Bienestar --- # El PIB Nominal y el PIB Real (cont.) ## Crecimiento del PIB Una **tasa de crecimiento** es la variación porcentual en el valor de una variable entre dos períodos de tiempo: `$$\Delta \% = \frac{(Valor\,Final-Valor\,Inicial)}{Valor\,Inicial}\cdot 100$$` </br> La **tasa de crecimiento del PIB** (usando el **PIB real**), `\(\gamma_t\)`, permite tener una idea de la dinámica económica de la economía de un país, `$$\gamma_t = \frac{(y_t-y_{t-1})}{y_{t-1}}\cdot 100$$` <p style="color:gray;font-size:80%">Por ejemplo, el crecimiento del PIB real en la economía de peras y manzanas es 50%: `$$\gamma_2=\frac{(3-2)}{2}\cdot 100=50\%$$` </p> --- # <p style="color:darkblue;font-size:50%;line-height: 95%"> Tasa de Crecimiento del PIB real y nominal. 1996-IV a 2022-III. Basado en series trimestral, referencia 2018. PIB real usando volumen a precios del año anterior encadenado (desestacionalizado). Fuente: Construcción del autor usando R y la API del BCentral.</p> .center[] --- # El PIB Nominal y el PIB Real (cont.) ## Otra información importante asociada al PIB real .pull-left[ **PIB per cápita** PIB dividido por población - Permite tener una idea del nivel de vida medio de un país .center[] ] .pull-right[ **Poder paridad de compra** (Purchasing Power Parity - PPP) - Ajuste que se hace a las estimaciones del PIB al corregir por el poder adquisitivo que posee un dolár en un determinado país .center[] ] - <span style="color:gray;font-size:60%">Fuente: Construcción usando datos del BM con el paquete de R WDI. Panel izquierdo es PIB per cápita a dólar constante (2000). Panel derecho es PIB per cápita en dólar constante (2005) ajustado por PPP.</span> --- # El PIB Nominal y el PIB Real (cont.) <span style="color:#0066B3;font-size:105%">**Discusión: ¿Se asocia el PIB (en medidas relacionadas a crecimiento y per cápita) con 'Bienestar Social'?**</span> .pull-left[ </br></br> Algunos temas para el debate en aula: - Capitalismo como sistema económico - Ingreso medio disponible y bienestar medio - Desigualdad - Medioambiente - Índice de Desarrollo Humano (IDH, Amartya Sen). ] .pull-right[ .center[] ] --- # El PIB Nominal y el PIB Real (cont.) ## La 'regla' del 70: Número de Años Para Duplicar el PIB per cápita .pull-left[ </br> Una aproximación para obtener el número de años `\(N\)` para duplicar el PIB de un país que crece a cierta tasa constante `\(g\)` es la siguiente: `$$N\approx \frac{70}{g\cdot 100}$$` La regla resulta al despejar `\(N\)` de `\(PIB_t=PIB_0(1+g)^N\)` con `\(PIB_t=2\cdot PIB_0\)`. Por ejemplo, un crecimiento sostenido promedio del 3%, como el que muestran muchas economías latinoamericanas, implicaría `$$N\approx \frac{70}{0,03\cdot 100}\approx 23\,años$$` ] .pull-right[ .center[] ] --- # Cierre </br></br></br></br> ## <center>¿Preguntas?</center> .center[ ]